Descubrí más sobre AyuRedArgentina en este link

¿Quienes somos?

¿QUIÉNES SOMOS?

Somos una trinidad que el Ayurveda quiso conformar, con la misma pasión, las mismas ansias de dar todo aquello que recibimos, honrando esta medicina ancestral y agradeciendo y honrando la cuna donde nació que es nuestra querida India, todo lo que llega nace para ser compartido con todo nuestro corazón y nuestra alma dispuesta a este camino del ayudar al bienestar, a la felicidad de cada ser.

El Ayurveda nos enseñó a sanarnos y continuar día a día en este proceso, entendiéndonos como parte de un todo, por eso queremos que todos sientan esto que nos sucede a nosotras y que tan feliz nos hace.

Decidimos materializar este proyecto en conjunto con el nacimiento de AyuRedArgentina, cuyo nombre representa una red de unión, la cual estamos trazando para compartir nuestros saberes. Representado a través de un mandala con colores aúnan los 2 países que nos integran, profundizando en comunidad expansiva la importancia de el Ayurveda, siendo este nuestro propósito de vida.


NOSOTRAS


Soy Eli Carrettino, mamá de un hermoso adolescente que se llama Lauty, mi gran faro en este camino, amante y agradecida a la naturaleza, a la ancestralidad a la cual honro con mi alma, buscadora incansable de herramientas que mejoren mi vida y la de los demás.

Me recibí de Médica egresada de la U.B.A, concluí la residencia de Clínica Médica en el Hospital Evita de Lanús, Buenos Aires, luego me especialicé en Medicina Interna en la A.M.A, seguí en una búsqueda de más herramientas y fue así que comencé otra residencia en este caso de Cardiología, al año me di cuenta de que se alejaba de la forma de tratar a la persona como un todo como estaba acostumbrada como médica clínica, me limitaba y me angustiaba, por eso no la termine. Aquí ya aparecía en mi sentir “el todo” sin saber lo que vendría años después. Continuando la búsqueda realice la carrera de Especialización en Nutrición y el posgrado de Diabetes y Metabolismo en la U.C.A de Buenos Aires ya que me parecía muy importante incluir estos conocimientos en la consulta. Pero llegó un momento de mi vida y carrera profesional que sentía que trabajaba en piloto automático y que no podía llegar a la raíz del síntoma de mis pacientes, sentía frustración por no poder ir más allá y evitar la recurrencia de muchas dolencias ya que no contaba con lo necesario, sintiéndome en deuda con quienes venían a consultarme. Amaba la profesión pero sentía un vacío importante y permanente. La luz comienza a hacerse presente cuando comencé a

practicar yoga, ya hace 9 años y poco a poco las piezas del rompecabezas comenzaron a unirse y tener más sentido, porque finalmente el llamado del Ayurveda llego y toco mi corazón, mi alma feliz, sentí que tenía un norte, un sentido de estar en este plano ayudando a sanarme y a sanar a otros de la manera que iba conmigo, mis consultas siempre fueron más largas de lo habitual, escuchaba mucho a mis pacientes pero no tenía las herramientas que ahora sí tengo y doy gracias cada dia al universo por haber escuchado mi pedido.

Mi formación en Ayurveda, en nutricion y en fitoterapia Ayurvedica lo realice en Fundacion de Salud Ayurveda Prema, Buenos Aires, centro colaborativo de la Universidad de Gujarat de India, donde tuve la dicha de conocer a Naty y Sofi, mis almas amigas y compañeras de ruta en este sueño de compartir saberes de Ayurveda con todos uds. Aquí también desempeñó la tarea de colaboradora docente, nueva vocación que encontré en este último tiempo. He participado en el trabajo de revisión para la OMS, del Capítulo 2 de la Clasificación Internacional de Enfermedades de Medicinas Tradicionales, en este caso para Ayurveda ( The Traditional Medicine Chapter Module 2 of the International Classification of Diseases ) “ICD-11 TM2” con Dr Jorge Berra y un gran equipo médico de la Fundación de Salud Ayurveda Prema. Esto nos muestra el futuro esperanzador que nos trae esta Ciencia Milenaria.

Y como gran ciencia hermana que es el Yoga es que decidí realizar el profesorado de “Yoga Integral” en la escuela Elebe Yoga Argentina, Buenos Aires, para vivirla aún más profundamente completando mi bagaje de herramientas personales y profesionales que hoy me parece vital y que ya es una necesidad como agentes de salud poder brindarla a cada ser como unidad que somos.


Soy Sofía de Ariztimuño, Lic. en Nutrición (UBA), música y profesora de gimnasia. Soy de Chivilcoy, estudié en Buenos Aires y actualmente en modo nómade digital. Luego de una profunda crisis con mi profesión debido a la formación recibida, con un abordaje pesocentrista, reduccionista y fragmentado, necesité distanciarme del ejercicio de la Nutrición y emprendí un camino de autoconocimiento y trabajo personal de la mano de la música (canto, piano, percusión afrolatina, percusión por señas) y del Ayurveda. Este recorrido me permitió reencontrarme con mi profesión desde otro lugar, con un enfoque de salud integral y no centrado en el peso.Hice Posgrados de Medicina Ayurveda en Fundación Ayurveda Prema y también en India (Prakash Deep Institute - Haridwar), Posgrado de Alimentación basada en plantas (Universidad Nacional de Rosario) y en actual formación en Alimentación Respetuosa y Liberación Corporal (con Raquel Lobatón y su equipo Nutriológicas).

Me gusta acompañar procesos de salud integral integrando estas disciplinas, saliendo de las dietas restrictivas y buscando cambios profundos y sostenibles en todos los niveles: cuerpo, mente y espíritu.


Soy Natalia Pereyra (Nati). cordobesa, pero vivo en la provincia de Santiago del Estero hace mas de 15 años. Celebro la vida y aprendo día a día a amar gracias a mi hija, mi gran

maestra. Me gradué como medica en mi ciudad natal en la UNC (Universidad Nacional de Córdoba), luego en Santiago realicé mi especialidad en Medicina Familiar. Comencé a estudiar y practicar Ayurveda en el año 2014 en la Fundación Ayurveda Prema, en el año 2015 viaje a Coimbatore India para profundizar saberes en Ayurveda, posteriormente continué con formaciones de post grado como Agente de Salud Ayurveda en la Fundación Villa Luz Salsipuedes Córdoba, mis ultimas formaciones dentro de las cuales esta fitomedicina y Profundización en Ayurveda las realicé en Fundación Prema en donde tuve la dicha de conocer a Sofi y Eli.

Toda esta experiencia teórica y practica es la que intento transmitir y compartir para que esta maravillosa ciencia ancestral penetre en el corazón de cada hogar y de cada persona.


Mi carrito